viernes, 28 de febrero de 2014
jueves, 27 de febrero de 2014
Banco de fichas de lecturas.
página de interés, trabajada en clase:
http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2009/05/banco-de-lecturas-tercer-ciclo-primaria.pdf
miércoles, 26 de febrero de 2014
La unidad
4
Lo que vamos a aprender en 5º,
en la unidad 4 de francés
y repasar en 6º,
lo tienes a continuación:
OBJETIVOS
·
Entender y responder a unas
preguntas sobre los
gustos (J’aime/Je n’aime pas).
·
Saber utilizar los artículos definidos: le,
la, les.
·
Practicar la pronunciación del sonido
[∫] de chat con la ayuda de un trabalenguas.
·
Cantar una canción
·
Entender oralmente y por escrito el cómic.
·
Leer el cómic en voz alta y de forma expresiva.
·
Aprender
el vocabulario de la unidad
VOCABULARIO
Acciones:
regarder la télé
(ver la televisión)
jouer à l’ordinateur
(jugar al ordenador)
téléphoner (llamar)
danser (bailar)
chanter (cantar)
marcher (andar)
parler (hablar)
tomber (caer)
pleurer (llorar)
arriver (llegar)
sauter (saltar)
travailler (trabajar)
le cinéma (el cine)
l’opéra (la ópera)
la musique (la música)
le piano (el piano)
l’ordinateur (el ordenador)
• Algunos alimentos:
le chocolat (el chocolate)
les oeufs (los huevos)
le riz (el arroz)
les gâteaux (los pasteles)
la laitue (la lechuga)
• Algunos adjetivos
transparentes:
normal(e) (normal)
content(e) (contento/a)
occupé(e) (ocupado/a)
tranquille (tranquilo/a)
le tennis (el tenis)
le rugby (el rugby)
les excursions (las excursiones)
la natation (la natación)
L
L
Histórico:Les trois petits cochons. La famille.
Recordamos la obra de teatro en francés , "Les trois petits cochons", llevada a cabo por antiguos alumnos de nuestro colegio.
Con ella podemos repasar contenidos de 5º y 6º.
Un abrazo para todos aquellos maravillosos alumnos y sus familias; guardamos un estupendo recuerdo de su paso por nuestras aulas.
martes, 25 de febrero de 2014
Practicas de Matemáticas
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/todo_mate.html
Unidad seguida de ceros:
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/WebC/eltanque/todo_mate/todo_mate.html
viernes, 21 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/lengua-y-literatura/como-utilizar-los-signos-de-puntuacion-2620
martes, 18 de febrero de 2014
lunes, 17 de febrero de 2014
Il était une fois... continuamos
LE COSTUME DE L´EMPEREUR
(Il était une fois un empereur.
Il s´appellait Léopold.)
(Voici l´empereur Léopold.)
Léopold aime les vêtements élégants.
Dans son armoire, il y a beaucoup de vêtements :
Le pantalon,
la veste,
la chemise,
le chapeau,
le manteau,
le pull,
les chaussettes,
le cardigan,
les chaussures.
Un jour, deux hommes très élégants arrivent en ville.
Sur la place, les deux hommes saluent les habitants et se
présentent :
-« Nous sommes
deux couturiers célèbres,
dit- l´un d´eux.
Nous avons dans nos valises un tissu
magique. »
-« Pourquoi
magique ?
-Parce que seules les
personnes intelligentes peuvent le voir, les autres ne voient rien
- ajoute le second
couturier. »
Les deux couturiers ouvrent leurs valises et commencent à
coudre avec...
Les ciseaux,
L´aiguille,
Le tussu,
La machine à coudre,
Le ruban,
Le file,
La dentelle,
Le bouton
Mais...les deux couturiers font semblant de coudre !
La machine à coudre est vide : il n´y a pas de tissu magique sous l ´aiguille.
India, exposición en el MUBAM
El 24 de enero tuvimos una salida museística,
a la exposición ‘India’,
con dibujos, pinturas y joyas del artista José Claros
se muestra en el Museo de Bellas Artes de Murcia, MUBAM,
hasta el 13 de marzo de 2014.
Los alumnos de quinto y sexto nivel y sus tutores, Luis y Rosalía , hemos podido ver la visión del artista sobre la India, empleando para ello las técnicas del óleo, el acrílico o la acuarela.
Salida al Museo Arqueológico de Murcia
Los Secretos de la Cadena
7/ 2/ 2013
alumnos de 5º y 6º con Luis, Antonio y Rosalía,
asisten a la
Actividad dedicada a la pieza del mes, “Los restos paleontológicos del Puerto de la Cadena”.
Hemos visto dos piezas paleontológicas expuestas de gran envergadura: un
caparazón de tortuga gigante del Mioceno y un colmillo perteneciente a
un mastodonte.


En torno a esas dos importantes piezas conectamos con
el mundo de la paleontología, que es la ciencia que estudia los seres
antiguos, animales y personas, que habitaron la Tierra en épocas
lejanas.
martes, 11 de febrero de 2014
viernes, 7 de febrero de 2014
jueves, 6 de febrero de 2014
Padres y colegio
Los educadores también rechazan la conducta permisiva de algunos padres que justifican los fracasos o errores de los hijos ante el maestro y la escuela alegando siempre una causa exterior o bien cuestionando la dificultad de la tarea o la idoneidad de los libros, de la materia o del propio profesor.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20130927/54388049724/escuela-los-12-errores-de-los-padres.html#ixzz2sZdAQT63
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)