http://www.youtube.com/v/AnWoffDsLjc?autohide=1&version=3&autohide=1&autoplay=1&attribution_tag=fZtGY5i7NPIoX9UH_it39g&showinfo=1&feature=share
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
LA HONESTIDAD. CIUDADANÍA
Recopilado por varios
http://www.leonismoargentino.com.ar/INST256.htm
LA HONESTIDAD
Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de
las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las
relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y
armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las
personas.
No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.
Recordemos que el valor de la honestidad:
Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.
A VECES PARA SER HONESTOS HAY QUE TENER CORAJE, PERO ES LA FORMA CORRECTA DE HACER LAS COSAS.
La persona que es honesta puede reconocerse por:
- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.
No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.
Recordemos que el valor de la honestidad:
Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.
A VECES PARA SER HONESTOS HAY QUE TENER CORAJE, PERO ES LA FORMA CORRECTA DE HACER LAS COSAS.
La persona que es honesta puede reconocerse por:
- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.
- Evitar la murmuración y la crítica que
afectan negativamente a las personalidad de los demás.
- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.
- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
Parte importante de nuestro esfuerzo personal para mejorar este valor, es reflexionar en nuestra actitud habitual hacia la honestidad:
- ¿Aprovecho el tiempo trabajando con intensidad? y profesionalmente evito aparentar ocupación para no recibir llamadas de atención?
- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.
- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
Parte importante de nuestro esfuerzo personal para mejorar este valor, es reflexionar en nuestra actitud habitual hacia la honestidad:
- ¿Aprovecho el tiempo trabajando con intensidad? y profesionalmente evito aparentar ocupación para no recibir llamadas de atención?
- ¿Cumplo con la promesa de no revelar
confidencias recibidas, sean personales o profesionales?
- ¿Evito aprovecharme de la ignorancia, el descuido, las debilidades o el exceso de confianza de los demás?
- ¿Evito aprovecharme de la ignorancia, el descuido, las debilidades o el exceso de confianza de los demás?
- ¿Devuelvo con oportunidad y en buen
estado, todo lo que he recibido en préstamo?
- ¿Reparo el daño causado a los bienes ajenos por mi descuido o pereza?
- ¿Rechazo toda murmuración o comentarios que afecten a la reputación de los demás?
- ¿Procuro hablar siempre bien de las personas?
- ¿Es mi comportamiento igual con todas las personas y en todo lugar?
Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad, y obrar en forma recta y clara.
«PARA SER HONESTOS»
a.- Conozcámonos a nosotros mismos.
b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos.
c.- No perdamos nunca de vista la verdad.
d.- Cumplamos nuestras promesas.
e.- Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
«LA DESHONESTIDAD»
.
Las personas deshonestas se pueden reconocer fácilmente porque engañan a los otros para conseguir de manera abusiva un beneficio.
Es muy probable que alguien logre engañar la primera vez, pero al ser descubierto será evitado por sus semejantes o tratado con precaución y desconfianza.
- ¿Reparo el daño causado a los bienes ajenos por mi descuido o pereza?
- ¿Rechazo toda murmuración o comentarios que afecten a la reputación de los demás?
- ¿Procuro hablar siempre bien de las personas?
- ¿Es mi comportamiento igual con todas las personas y en todo lugar?
Ser honesto exige coraje para decir siempre la verdad, y obrar en forma recta y clara.
«PARA SER HONESTOS»
a.- Conozcámonos a nosotros mismos.
b.- Expresemos sin temor alguno lo que sentimos ó pensamos.
c.- No perdamos nunca de vista la verdad.
d.- Cumplamos nuestras promesas.
e.- Luchemos por lo que queremos jugando limpio.
«LA DESHONESTIDAD»
.
Las personas deshonestas se pueden reconocer fácilmente porque engañan a los otros para conseguir de manera abusiva un beneficio.
Es muy probable que alguien logre engañar la primera vez, pero al ser descubierto será evitado por sus semejantes o tratado con precaución y desconfianza.
viernes, 18 de octubre de 2013
FRANCÉS
- michael dijo...
-
http://www.pormuypoco.com/los-mejores-recursos-online-para-aprender-frances/
jueves, 17 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
lunes, 14 de octubre de 2013
TEMPORALIZACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE
Para que podáis organizaros con vuestros REGISTROS PERSONALES de trabajo, incluimos una temporalización ,que os ayudará a conocer cuándo acaba y empieza cada unidad .
TEMPORALIZACIÓN CURSO 2013/ 2014
LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO 5º
·
EVALUACIÓN INICIAL MARTES 24 SEPT
PRIMER TRIMESTRE
UNIDAD1. 1- 11 OCTUBRE
UNIDAD2. Del 14 al 25 OCTUBRE
UNIDAD 3. Del
28 al 8 de NOVIEMBRE
UNIDAD 4.del
11 al 22 DE NOVIEMBRE
UNIDAD 5. Del 25 al 2 DICIEMBRE
1ª EVALUACIÓN-
2 DICIEMBRE
La temporalización propuesta es muy flexible , se puede ir modificando en algunas ocasiones las fechas según las necesidades.
viernes, 11 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
LEEMOS SOBRE PARIS
Podéis hacer una desiderata y pedir que se adquiera en tu Biblioteca preferida, la que tú frecuentes.

Es interesante porque aprendes mucho y de forma divertida sobre la civilización francesa.
Es pequeño y lleno de color e ilustraciones y fotos. El contenido breve y simpático.
Algunos de los contenidos:
El Museo del Louvre, La Monalisa, chuchos en París, el señor Eiffel, la plaza de la guillotina, Astérix el galo, Axe Historique, la ciudad del amor, caracoles en la carta, la ciencia se mueve, todo huesos, custiodados por gárgolas, curiosa colección, niños revolucionados; gira, gira carrusel; el Arco de nunca acabar, hablando de cloacas, el palacio de la reina altiva, el Sena, el zoo; de menú, agua de Wallace, la revolución en la pintura, los recolectores de París, calles con historia, estaciones fantasmas, el popurrí de París, de compras por los Campos Elíseos, Iglesia con autolavado, cuatro estatuas de la libertad, un bello cementerio, moda rompedora, llevadla al Louvre, yeso de París, el primer puente sobre el Sena, la avaricia rompe el saco, hombre pequeño, gran imperio, el baile del can-cán, remix musical, una playa en el Sena, el plan Haussmann, Montmartre, corazón del arte, la última batalla...
PLANIFICACIÓN Y TÉCNICAS DE ESTUDIO PERSONALIZADAS
HORARIO 5º
2013/2014
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
9-10
|
TUTORÍA
E. FISICA
|
FRANCÉS 6º
|
FRANCÉS 6º
|
MATEMÁTICAS
|
FRANCÉS
|
10-10:45
|
LENGUA PT
10.30F.LECTURA
|
AT. EDUC/ R
|
AT. EDUC
|
LENGUA
Refuerzo L
|
MÚSICA/
APOY L 4º
|
10:45-11:30
|
LENGUA
|
EDUC. CIUD
|
EDUC. CIUD
PT
|
LENGUA
Refuerzo L
|
PLÁSTICA
|
11:30-12:00
|
|||||
12:00-13:00
|
MATEMÁTICAS
|
MATEMÁTICAS
|
C. MEDIO
|
FRANCÉS
|
E. FISICA/
APOY MAT4º
|
13:-14:00
|
INGLES/ APOYO M4º
|
C. MEDIO
|
MATEMÁTICAS
Refuerzo A
|
CONO. MEDIO
|
LENGUA
RefuerzoA
|
DESARROLLO ACTIVIDAD ES DE APRENDIZAJE DE 5º/ TUTORA
CURSO 2013 /2014
Planificación quincenal por áreas
El alumno cumplimenta la plantilla
siguiendo su propio ritmo, a través de las rutinas y adquiriendo el hábito de
trabajo y PROGRESIVA autonomía en la organización.
Supervisión del maestro.
PASO1
LEER CONTENIDO
PALABRAS NUEVAS
EXPLICACIÓN EN VOZ ALTA
DE LO COMPRENDIDO
|
PASO 2
RESUMIR
Copia lo importante
Presenta en el cuaderno un resumen
|
PASO 3
MEMORIZAR
Aprende oraciones con las ideas clave.
Utiliza vocabulario de la unidad.
Verbaliza lo aprendido
ante tus compañeros, tú sólo, tus
padres…
Voz clara y expresiva.
|
PASO 4
REALIZA
LAS ACTIVIDADES
Distribuye las actividades en el
tiempo.
PASO 5
AUTOCORRECCIÓN
Corrígete
de la pizarra, en clase.
Pasa a limpio
las correcciones.
|
PASO 6
REPASO
Haz de nuevo los
ejercicios en tu
periodo de estudio
Repasa para los controles solo o CON UN COMPAÑERO. Consulta las dudas
PASO 7
AUTOCONTROL y control
Revisa tus controles y aprende de los errores.
Copia los ejercicios o faltas y aprende
la forma correcta.
|
Aulade5.rosalia
blogspot.com
Aula
plumier y biblioteca
|
BLOG
|
BLOG-YOUTUBE PARA REFUERZO
|
.
|
REGISTRO DIARIO
PARA CUMPLIMENTAR EL ALUMNO
PREVISIÓN / REVISIÓN DEL PROFESOR |
||
Fecha
|
ÁREA- UNIDAD- PÁG
|
PASO -ACTIVIDAD
|
....
|
LENGUA..........
MATEMÁTICAS
C. MEDIO
CIUDADANÍA
|
.....................................................................................................................
|
....
|
LENGUA..........
MATEMÁTICAS
C. MEDIO
|
|
....
|
||
Con este sistema de trabajo, que ya está funcionando en 5º, se pretende la autonomía y organización en el aprendizaje del alumno. Se lleva a acabo tanto de forma individual como en grupo.
Pedir ayuda para avanzar cuando surgen problemas o motivarnos porque el compañero amigo va más adelantado y queremos llevar su marcha...todo ello ayuda a las capacidades básicas.
- Aprender a ser.
- Aprender a saber.
- Aprender a hacer.
- Aprender a convivir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)